¿Qué es una fisura anal?
El término fisura anal se refiere a un desgarro longitudinal (Herida o lesión) dentro del canal anal, que se extiende desde la línea dentada hacia el borde anal.
¿Cómo detectar una fisura anal?
El estreñimiento y la diarrea son características de antecedentes frecuentes, la obesidad y el hipotiroidismo se asocian como comorbilidades también. Los síntomas fundamentales son sangrado y/o dolor durante o tras la deposición. Este dolor provoca una contracción involuntaria del esfínter anal interno que evita la cicatrización y perpetúa la herida.
Presentan una incidencia similar en ambos sexos y afecta predominantemente a jóvenes y adultos de mediana edad. Las fisuras anales crónicas representan aproximadamente el 10% de las consultas que se realizan en las clínicas.
Tratamiento para una fisura anal
El manejo médico incluye alta dieta de fibra, baños de asiento, calcio antagonistas tópicos o nitratos tópicos. Cuando el manejo conservador falla, se puede considerar la inyección de toxina botulínica como segunda línea de tratamiento. Dejando al final la intervención quirúrgica llamada esfinterotomía lateral interna siendo superior en eficacia a los demás tratamientos, puede ser con técnica abierta o cerrada, pero con un grado de Incontinencia fecal que van del 8% al 30%.